domingo, 29 de abril de 2012

Procesos Ejecutables: Parte I (1/2)

Procesos Ejecutables: Parte I

    En este blog les mostrare un ejercicio hecho en clases, pero antes les hare una introduccion al tema. Como ya hemos visto en el blog en general tenemos que en una empresa es vital tener una base para la toma de decisiones, eficiencia y buena metodologia de trabajo. Para esto tenemos las aplicaciones, tales como adempiere e intalio que hasta los momentos nos ha ayudado a simular como seria el comportamiento de ciertas situaciones que se presentan en el campo empresarial.

     En este blog hare un enfasis en la creacion de un modelo de negocio automatizado, cuyo objetivo es que el modelo este correctamente realizado y validado. En este proceso tendremos que al momento de crear un pool ejecutable con sus respectivas funciones, se ira creando conjuntamente un codigo de la ejecucion del proceso llamado Bpel, cosa que no ocurre con los pools no ejecutables. Tambien tenemos que en BPEL las interacciones que salen de un pool a otro es un servicio que es consumido por el proceso y las entrantes son provisto por el proceso, por otra parte tenemos que se crean variables para el intercambio de datos.

     Acá habra 3 tipos de tipos de interacciones, las cuales son:
*Los procesos iniciados por los humanos, tambien conocido como INIT:  procesos iniciados por pools no ejecutables y que envian informacion para la ejecucion del proceso ejecutable.
las variables que se crean en este proceso son: form1initProcessResquestMsg y form1initProcessResponseMsg
*Las notificaciones, proceso en el que se le envia informacion al humano, el proceso sigue con sus funciones durante el envio.
las variables creadas en este proceso son: form1NotifyResquestMsg y form1NotifyResponseMsg
*Las interaciones de humanos, proceso donde el pool ejecutable envia una respuesta al pool no ejecutable y espera una respuesta del mismo donde se hace un momento de espera a que el proceso reciba la información.
las variables creadas en este proceso son: form1CreateTaskResquestMsg y form1CreateTaskResponseMsg

     Por ultimo se tendrán los formularios, que son creados con la información de entrada y salida requerida entre los procesos y que luego serán reemplazadas. Aquí tendremos 2 tipos de formularios el Xforms, que son formularios web definidos por una asociación de datos entre el modelo y la vista, generados en esquema XML y los fomularios AJAX, ejecutado por parte del cliente, llevado por lenguajes javascript y ccs.


Mapa Mental del tema



A continuación haré el proceso automatizado hecho en clase:


   luego de realiza el diagrama procederemos a hacer los formularios que seran sustituidos por las actividades de los procesos no ejecutables (Empleado y Gerente). para esto iniciaremos creando una carpeta para los formularios, seguido realizaremos lo siguiente:



luego de creado el formulario hay que cambiar de perspectiva como se muestra en la siguiente imagen:


ahora se utilizara labels y tex inputs para la realizacion del formulario, luego para elegir si la informacion sera de entrada y salida se hara lo que muestro acontinuacion:


para cambiar el tipo de dato, se va en propiedades y se le dara click en schema type, ahora para cambiar el tipo de dato a por ejempplo un check box se hace lo que sigue:



luego de realizado el formulario se regresa al diagrama, cambiando la perspectiva a Intalio|Designer
alli se procede a ir a los pools no ejecutables y borrar las actividades y sustituirlas por los formularios como se muestra a continuacion:



dependiendo del tipo de proceso se tomara el de notificacion, inicio, escalar o el de creado y completo.
asi queda la actividad luego de escoger el tipo de proceso y reasignarle las fleachas de envio y recibo:



para el próximo blog les colocare como se realiza el mapeo de los datos y les mostrare la como queda el diagrama finalizado.


Bibliografia
http://www.slideshare.net/wilfredorangel/procesos-ejecutablesparte-i
- Apuntes de la clase


Hora inicio: 3:00pm
hora fin: 5:00pm
Hora total: 2h

1 comentario: