BPMN (Notación del Modelado de Procesos del Negocio)
BPMN es una herramienta orientada al modelado grafico de los requerimientos del negocio. En este punto conoceremos una series de iconos que nos ayudaran a modelar situaciones, haciendo que tengamos una visión mas clara del uso correcto de los requrimientos, ademas de hacer un lenguaje común para los demás usuarios del negocio,que todos podamos entender el sentido que deben llevar las situaciones que se planteen.
A continuación empezare por nombrar los pools que como cajas que nos ayudaran determinar, humanos, procesos o sistemas. Aqui hay que tomar en cuenta que el servidor toma el proceso como ejecutable y el participante como no ejecutable.
Luego tenemos los conectores de flujo y de conexión, cuya función sera armar la semántica y las interacciones entre los eventos. En este punto hay que tener claro que hay una diferencia entre los flujos y los datos, la cual es que en el flujo se ve la interacción de actividades en un pool, y con los datos se ve la interacción entre los pools, también tenemos los artefactos q nos ayudara alguna otra información que haga falta.
Los eventos, usados para determinar el inicio, el fin, donde luego de culminar el proceso se puede enviar un mensaje, mandar una señal de error o realizar una solicitud de una compensación; también se tendrá un evento intermedio, su función sera determinar el envió y recibo de una acción, este tendrá un icono dentro del circulo y la forma de detectar el momento de envió sera cuando se tenga el borde blanco y el momento de mando sera cuando el borde este negro, (aquí se tomaría como negro manda a blanco).
Otro punto a tomar en cuenta seran los subprocesos, ellos tambien tendran eventos implicitos, cuya finalidad sera mejorar la legibilidad del modelado.
Aquí se les presentara otros símbolos usados como eventos:
Ahora hablare sobre los gateways, estos seran una herramienta para moderar el flujo de las actividades.
Hay 4 tipos de gateways que maneja BPMN, los cuales son:
*Gateways Condicionales: aqui se habla se gateways exclusivos, donde solo se ejecuta una ruta y los gateways inclusivos, donde se pueden ejecutar varias rutas en paralelo.
*Gateways Paralelos: aqui se toma en cuenta la sincronizacion de la rutas, es importante destacar que antes de finalizar el proceso deben ejecutarse todas las rutas.
*Gateways Exclusivo Basado en eventos: aqui se toma una carrera de eventos, donde el primer evento en salir sera el que diriga el flujo del proceso. tambien el flujo sera determinado segun el mensaje que se reciba, el que se haya cumplido alguna condicion o luego de haber pasado un tiempo.
*Gateways Complex: que es el uso de varios gateways, no es recomendado ya que hace que el flujo del proceso se vuelva poco legible.
Seguido a esto tendemos las actividades que son trabajos a realizar representados por una cajita y definidos como: tareas que son tareas indivisibles que se encuentran dentro de un proceso, y los subprocesos que son actividades que se encuentran dentro de un proceso y finalmente están las marcas que son usadas para especificar alguna funcion especial en las actividades.
Ahora les mencionare sobre los patrones, que son usados para el correcto modelado de los procesos, esto nos ayudara a evitar problemas semánticos y a implementar las soluciones plantadas.entre ellos tenemos: los patrones básicos del control de flujo, los patrones de sincronización y enrutamiento avanzado, patrones estructurales, patrones que involucran múltiples instancias, patrones que se basan en el estado del sistema y los patrones de cancelación. para profundizar mas sobre estos patrones pueden ingresar al siguiente link:
Ya para finalizar el tema les adjuntare unos links proporcionados en clases y que fueron de ayuda para la realización de este blog, en ellos encontraran mas a detalle el tema y ademas podrán consultar ejercicios que les ayudara al total entendimiento del tema.
Mapa Mental del Tema
Hora inicio 9:00am
Hora fin 11:00am
Total horas: 2 horas
Bibliografia:
-Apuntes de la Clase
No hay comentarios:
Publicar un comentario