Sistemas de Informacion Empresarial - Sistemas Integrados
Def: Un sistema empresarial esta compuesto por un conjunto de módulos funcionales estándar y q son sensibles de ser adaptados a las necesidades de cada empresa.
Siguiendo con la idea del tema anterior tenemos que la información sera un hecho vital para la toma de decisiones de una empresa ya sea en el ámbito de administración de inventario, de compras, de ventas, de producción de mercadeo, etc. Por lo tanto un sistema de información empresarial esta diseñado con la finalidad de incrementar la eficiencia de las actividades que se desempeñen en la empresa, estos sistemas siempre tendrán adaptaciones diferentes dependiendo de las necesidades que presente cada una, por ejemplo la planificación empresarial de una fabrica de zapatos no sera la misma que la planificación de una empresa que venda repuestos de carros.
Ahora como sistema integrado estarán englobados todas las acciones que puedan beneficiar o malograr la empresa.En este punto hay que estar al tanto de aquellas acciones que ayuden a al incremento de la empresa y también a que facilite a adaptación a futuro de nuevos sistemas, como también se busca la integración de los departamentos de la empresa y la eficiencia de la misma.
En cuanto a la jerarquía de ERP sale de nuevo a relucir la jerarquía de los sistemas de informacion, donde transversalmente se encuentra como primer punto las finanzas y contabilidad, que fueron los primeros sistemas de la historia implementados en las empresas, en este se impone un plan contable que rige todo lo que se hace en la empresa, ademas de haber un plan maestro que determina el rendimiento de la producción, la especificación de los productos que se tiene que comprar, fabricar, la cantidad que debe adquirirse, como también el uso de datos históricos, cálculos de tendencia, etc.
Otro punto de la jerarquía es lo referente a la manufactura y producción, que consiste en la obtención de materia prima para la fabricación de productos de la empresa. Luego esta los recursos humanos, donde se encargan de contratar, seleccionar y formar a los empleados que cumplan con las necesidades de la empresa y por ultimo esta el modelo de ventas que tiene que ver con un inventario de compras, productos existentes, precios, promociones, etc.
En conclusión Los sistemas ERP fueron creados por la necesidad de integrar toda la información existente en los departamentos de una empresa en una única base de datos evitando la duplicación de los datos, como también tener una buena eficiencia en cuanto a las actividades que se desempeñan en la empresa.
Bibliografia:
- http://www.slideshare.net/sidasaa/sistema-erpenterprise-resource-planning
-http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/erp-definicion-funcionamiento-ventajas-desventajas.htm
-http://www.youblisher.com/p/196584-Sistemas-de-Informacion-Gerencial-10-Ed-Laudon-Laudon/
-Apuntes de la clase
Siguiendo con la idea del tema anterior tenemos que la información sera un hecho vital para la toma de decisiones de una empresa ya sea en el ámbito de administración de inventario, de compras, de ventas, de producción de mercadeo, etc. Por lo tanto un sistema de información empresarial esta diseñado con la finalidad de incrementar la eficiencia de las actividades que se desempeñen en la empresa, estos sistemas siempre tendrán adaptaciones diferentes dependiendo de las necesidades que presente cada una, por ejemplo la planificación empresarial de una fabrica de zapatos no sera la misma que la planificación de una empresa que venda repuestos de carros.
Ahora como sistema integrado estarán englobados todas las acciones que puedan beneficiar o malograr la empresa.En este punto hay que estar al tanto de aquellas acciones que ayuden a al incremento de la empresa y también a que facilite a adaptación a futuro de nuevos sistemas, como también se busca la integración de los departamentos de la empresa y la eficiencia de la misma.
En cuanto a la jerarquía de ERP sale de nuevo a relucir la jerarquía de los sistemas de informacion, donde transversalmente se encuentra como primer punto las finanzas y contabilidad, que fueron los primeros sistemas de la historia implementados en las empresas, en este se impone un plan contable que rige todo lo que se hace en la empresa, ademas de haber un plan maestro que determina el rendimiento de la producción, la especificación de los productos que se tiene que comprar, fabricar, la cantidad que debe adquirirse, como también el uso de datos históricos, cálculos de tendencia, etc.
Otro punto de la jerarquía es lo referente a la manufactura y producción, que consiste en la obtención de materia prima para la fabricación de productos de la empresa. Luego esta los recursos humanos, donde se encargan de contratar, seleccionar y formar a los empleados que cumplan con las necesidades de la empresa y por ultimo esta el modelo de ventas que tiene que ver con un inventario de compras, productos existentes, precios, promociones, etc.
Mapa Mental del Tema
Bibliografia:
- http://www.slideshare.net/sidasaa/sistema-erpenterprise-resource-planning
-http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/erp-definicion-funcionamiento-ventajas-desventajas.htm
-http://www.youblisher.com/p/196584-Sistemas-de-Informacion-Gerencial-10-Ed-Laudon-Laudon/
-Apuntes de la clase
Hora Inicio: 3:45pm
Hora Fin: 5:14pm
Hora Total: 1h 29min
No hay comentarios:
Publicar un comentario